VIVERO FORESTAL
Ubicado a un costado de la Panamericana Norte, el Vivero Forestal de Chimbote es mucho más que un área verde: es el corazón natural de la ciudad. Conocido como “el pulmón de Chimbote”, este espacio ofrece un refugio de tranquilidad, rodeado de bosques, jardines floridos y senderos ideales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario.
HORARIO DE ATENCIÓN: Martes a domingo, de 9:30 a. m. a 5:30 p. m.
Breve Historia
El Vivero Forestal de Chimbote abrió sus puertas en 1945 gracias a un convenio entre el Perú y el Gobierno de los Estados Unidos, a través del Servicio Cooperativo Interamericano de Salud. Con el paso de los años, fue ganando atractivos: en 1965 se sumaron la piscina olímpica, un restaurante, el famoso tren del bosque y divertidos juegos recreativos que lo convirtieron en el lugar preferido de las familias.
En 1976, la administración pasó a manos de la empresa SIDERPERU, y tras su privatización, en 1996, el vivero fue cedido oficialmente a la Diócesis de Chimbote, institución que hasta hoy sigue a cargo de su cuidado y conservación.
En 1992, el Vivero Forestal fue declarado Patrimonio Ecológico de Chimbote, reconociéndose así su enorme valor como pulmón verde y espacio de encuentro para la ciudad.
¿Qué atractivos fascinantes no puedes dejar de visitar?
Entre sus encantos naturales y espacios recreativos, el Vivero Forestal de Chimbote ofrece rincones que cautivan a grandes y chicos, combinando belleza paisajística, diversión y cultura en un solo lugar.











