Plaza de Armas de Chimbote
Ubicada en el corazón de la ciudad, esta plaza es el punto de encuentro perfecto para locales y visitantes. Rodeada de comercios, iglesias y edificios históricos, es un espacio lleno de vida, cultura y tradición. Aquí convergen el pasado y el presente, convirtiéndola en un símbolo de identidad para todos los chimbotanos.
HISTORIA














La Plaza de Armas de Chimbote tiene sus orígenes en la segunda mitad del siglo XIX, cuando la ciudad comenzaba a consolidarse como un importante puerto pesquero. Durante muchos años, fue el epicentro social y comercial de la zona, pero su historia también guarda episodios difíciles.
En 1970, el devastador terremoto que afectó gran parte del norte del Perú dejó a la ciudad prácticamente destruida, incluida la antigua plaza. Posteriormente, fue reconstruida con un diseño moderno que buscaba simbolizar el renacimiento y la fuerza de los chimbotanos.
Frente a la plaza se levanta la majestuosa Catedral de Nuestra Señora del Carmen y San Pedro Apóstol, de estilo neoclásico. Su construcción comenzó en 2002 y fue inaugurada el 25 de agosto de 2007. Elaborada por artesanos de Chacas, destaca por sus tallados de madera y su imponente arquitectura.
Hoy, su estructura combina áreas verdes, espacios abiertos y elementos contemporáneos, representando la evolución de la ciudad.
Datos interesantes y atractivos
En el centro de la plaza destaca un obelisco que simboliza la modernidad y el progreso de Chimbote.
​
Está rodeada de edificios importantes como la Catedral Nuestra Señora del Carmen y varias instituciones públicas.
​
Es escenario de celebraciones, ferias, festivales y encuentros culturales durante todo el año.
​
De noche, su iluminación convierte el lugar en un espacio vibrante y perfecto para pasear.
Consejos para los visitantes
Visítala al atardecer, el ambiente es más fresco y la iluminación resalta la belleza del lugar.
​
No olvides tu cámara, cada rincón ofrece buenas tomas para fotos y videos.
​
Aprovecha para probar la gastronomía local, ya que cerca encontrarás restaurantes con platos tradicionales como el ceviche de pota y el sudado de pescado.
​
Si viajas en julio, podrás disfrutar de actividades culturales por las Fiestas Patrias.