top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok
  • Youtube
  • X

Catedral de Nuestra Señora del Carmen y San Pedro Apóstol 

Se trata de un templo imponente que domina la Plaza de Armas de Nuevo Chimbote, diseñado para acoger hasta 1 600 personas cómodamente dentro de sus muros⁤ . Su estilo neoclásico, reinterpretado en clave contemporánea, combina líneas clásicas con la maestría artesanal de quienes participaron en su construcción

Historia y construcción

La Catedral San Pedro de Chimbote, ubicada en el centro de la ciudad, tiene una historia marcada por la fe y la reconstrucción. Su origen se remonta a mediados del siglo XX, cuando se decidió construir un templo dedicado a San Pedro, el santo patrón de los pescadores, como símbolo de devoción y unidad para la comunidad chimbotana, profundamente vinculada a la actividad pesquera. La construcción comenzó en 1956 bajo la dirección del entonces obispo de la diócesis, y su diseño original estuvo inspirado en un estilo moderno y sencillo, adecuado para el crecimiento urbano de la época. Sin embargo, la catedral sufrió grandes daños durante el devastador terremoto de 1970, que afectó gravemente a Chimbote y a gran parte de la región Áncash.

Tras el desastre, la comunidad local, junto con autoridades religiosas y civiles, se unieron para levantar nuevamente el templo. La reconstrucción se llevó a cabo durante la década de 1970 y 1980, con un diseño más sólido y resistente, incorporando elementos arquitectónicos modernos que la diferencian de otras catedrales tradicionales del país.Actualmente, la Catedral San Pedro es considerada uno de los principales símbolos religiosos y turísticos de Chimbote. Cada 29 de junio, miles de feligreses participan en las festividades en honor a San Pedro y San Pablo, donde se realizan procesiones, misas y actividades culturales que reflejan la identidad y tradición pesquera de la ciudad.

Características arquitectónicas

La planta de cruz latina mide unos 70 metros de largo, 50 metros de ancho y tiene una altura máxima de 40 metros. Destacan dos torres simétricas que flanquean la fachada y una cúpula central inspirada en la Basílica de San Pedro del Vaticano. En el interior, una cúpula elevada ilumina la nave central, donde se encuentra un imponente mural en el altar; sobre él cuelga una cruz tallada con figuras de la Virgen y Jesús, obra de los artesanos andinos. 

Consejos para los visitantes

1

Elige bien el horario

Procura visitar la catedral en la mañana, cuando hay menos afluencia de personas y podrás apreciar con calma sus detalles arquitectónicos.

2

Viste de forma adecuada

Al ser un recinto religioso, se recomienda ropa cómoda pero respetuosa: evita prendas demasiado cortas o muy descubiertas.

3

Respeta las normas de fotografía

Algunas áreas permiten tomar fotos, pero en otras está restringido para preservar el patrimonio. Si vas a fotografiar, evita el uso de flash para no dañar las pinturas o talla

Ubicación

bottom of page